• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu

Blog Profesional

Información laboral

  • Inicio
  • Autor
  • Blog
    • Competencias
    • Formación
    • Mejora
    • Reclutamiento
    • Reflexión
  • Podcast
    • Entrevistas
  • Contactar

¿Ya estás satisfecho con lo que has logrado hasta ahora o te falta algo?

A estas alturas de mi vida conozco profesionistas que, como yo, sienten que apenas están empezando a lograr lo que se han propuesto, mientras que muchos otros creen que sus mejores años laborales ya han pasado.

Siento que apenas voy comenzando…

Hace un par de años estaba platicando con mi gran amigo de la primaria, a quien conozco desde hace más de 26 años. Ambos con 32 años estábamos comiendo unos tacos, como siempre que nos vemos para platicar (una o dos veces por año), pero me di cuenta de que nuestra perspectiva de la vida era, por decirlo de alguna manera, como el agua y el aceite.

Mi amigo, que trabaja con jornalero agrícola en Estados Unidos desde que egresó de la secundaria, ha tenido una vida dura. Bueno, al menos para mí resulta duro tener que trabajar mínimo 13 horas por día, haciendo labores agrícolas de distinto tipo. Lo respeto mucho por su esfuerzo, aunque no me gustaría estar en su lugar.

Yo, por el contrario, he tenido una carrera profesional en campo, como asesor agrícola, lo cual no resulta exigente a nivel físico, aunque sí que es más desgastante a nivel mental. Pero con esto entenderás que trabajamos en polos opuestos de una misma industria. Esto ha hecho que nuestra idea del futuro sea muy dispar.

Mi amigo considera que ya pasó lo mejor de su vida laboral, y que tiene que comenzar a construir una casa para pasar sus últimos años. De hecho, mencionó que si llegaba a los 60 años de vida estaría más que conforme. Debo decir que este conformismo me generó un corto circuito en mi cabeza, porque lo que yo tengo en mente es completamente distinto.

A mí me gustaría llegar a los 100 años de vida, aunque no haré mucho énfasis en este punto por ahora. Considero que podría seguir trabajando hasta los a los 80 años, por lo que la mitad de mi vida laboral, cuando considero que me encontraré en mi mejor estado posible, será a los 50 años. Es decir, ¡yo siento que apenas voy empezando!

¿Tú también sientes que apenas vas empezando?

Si como yo, tú también sientes que tienes mucho por delante, entonces te felicito, porque conozco muchos profesionistas jóvenes que consideran que todavía pueden encontrar una empresa en la cual quedarse el resto de su vida laboral. Esto ya no existe, pero muchos no se quieren dar cuenta. El problema es que eso te genera mucha comodidad, que luego se convierte en mediocridad.

Seguramente tú también conoces profesionistas que podrían ser mejores de lo que son ahora, pero como no se exigen a sí mismos, entonces son creyentes de la ley de mínimo posible, que implica no esforzarse demasiado y hacer solo lo mínimo posible para seguir en su trabajo. Esta es una verdadera pandemia que genera pérdidas a las empresas.

Yo he visto profesionistas que se dan cuenta de lo que son capaces de hacer hasta el momento en el cual los corren de su trabajo y se encuentran sin ahorros y con responsabilidades que atender. Y entonces si se mueven y logran grandes cosas. Claro, no a todos les ocurre esto, pues una gran mayoría se sumergen aún más en su mediocridad al hacerse las víctimas.

Te voy a poner más en contexto: en México la edad oficial para jubilarse es de 65 años, cifra que seguramente se incrementará dentro de poco tiempo. Si egresas de la universidad a los 22 años entonces tendrás 43 años laborales, por lo que tu punto intermedio será a los 44 años. Es decir, a los 40 apenas vas empezando bien, si consideras que tu primera década lo que haces es aprender.

Entonces mejor ponte sueños a largo plazo, porque vas a estar un largo tiempo en el mercado laboral, y mejor que sea para conseguir grandes metas y no solo para pasar el tiempo. Conozco personas que después de 15-20 años han logrado prácticamente nada en su faceta profesional. No seas mediocre a ese nivel.

Publicado el 14/11/2020 y modificado el 14/11/2020 por Olmo Axayacatl.

Acerca de Olmo Axayacatl

Capacitador especialista en habilidades blandas con gran interés en la mejora laboral de los profesionistas.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Olmo Axayacatl Bastida Cañada