• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu

Blog Profesional

Información laboral

  • Inicio
  • Autor
  • Blog
    • Formación
    • Competencias
    • Reclutamiento
    • Mejora
    • Reflexión
  • Podcast
    • Entrevistas
  • Contactar

Las 5 habilidades que necesitas desarrollar para triunfar en una empresa

Si estás decidido a hacer carrera laboral en una o varias empresas, entonces necesitas desarrollar algunas habilidades que te permitirán alcanzar el éxito más rápidamente, de lo contrario podrías quedarte estancado.

Haz lo que la mayoría no hace

Son muchas las habilidades que se necesitan para triunfar como profesionista. Sin embargo, si solo pudiera elegir 5 habilidades te recomendaría aquellas que te permitan destacar de forma rápida.

No fue fácil elegir, porque dependiendo del sector laboral podría decidirme por unas habilidades en lugar de otras. Por lo tanto, decidí hacer una lista general, cuya aplicación tenga resultados en todos lados.

Antes de continuar quiero dejarte bien en claro que la información de este documento está completamente enfocada a nuevos profesionistas que tienen la necesidad de mejorar de forma drástica.

Si te encuentras conforme en tu trabajo actual, entonces no deberías desperdiciar tu tiempo leyendo esto, pues no te servirá, al menos no en esta etapa de tu vida. Vuelve cuando tengas hambre de éxito.

Te digo esto porque hacer lo que la mayoría no hace requiere esfuerzo. En esencia es sencillo, pero se complica cuando ves que se necesita pensar de forma diferente, y no todos están dispuestos a hacerlo.

Y si estás dispuesto a seguir leyendo no te contaré lo que puedes encontrar en todos los blogs sobre el tema, pues mi punto de vista es un poco más radical, sin dejar de ser conciliador. Ya me entenderás.

Lo que quiero es darte información que puedas aplicar desde este mismo momento, basada en consejos que yo mismo he probado a lo largo de los años, y que me han permitido destacar profesionalmente.

Habilidad 1. Comunicarse bien

Comunicar es la única habilidad innata que tenemos. Si no me crees fíjate como al bebé que más llora es al que más caso le hacen. El problema es que llega un punto en el cual hay que desarrollar nuestra comunicación de manera consciente. Y es aquí donde justamente muchos se quedan y no se siguen preparando para comunicar mejor.

Si a este punto de tu vida no has tomado algún curso de comunicación en general, hablar en público, oratoria, persuasión o ventas, entonces seguramente comunicas de forma promedio, es decir, no destacas del resto. Y todo en lo que se pueda decir que no destacas es un tope más en el camino para triunfar laboralmente.

Entonces, ¿cómo hacer para comunicarse bien con los demás? Antes de responder a la pregunta quiero decirte que alrededor del 90% de los problemas que tenemos en nuestra vida se deben a situaciones de comunicación mal manejadas. Piensa en los mayores problemas que tienes que superar ahora mismo y verás como aparece la comunicación.

Ahora sí, para comunicarte bien con los demás debes tener un interés genuino por las personas y sus problemas. Ojo, no por todas las personas y no por todos los problemas, ya que saber filtrar es parte fundamental de la buena comunicación. Para ser más específico te voy a contar mi secreto para mejorar tu comunicación de forma radical.

Escucha a las personas, es decir, préstales real y sincera atención. Deja el celular, desconecta los audífonos, cierra las redes sociales, no hables de lo que a ti te paso o de lo que tú harías en su lugar. Solo escucha. Créeme, el poder de escuchar es tan grande que te eliminará la mayoría de tus problemas de comunicación.

Habilidad 2. Trabajar en equipo

No te voy a mentir, estoy harto del trabajo en equipo mal enfocado. Me fastidia la vida eso de “nos vemos a tal hora para trabajar y nadie se va hasta que hayamos terminado”. ¿Y sabes porqué me molesta este tipo de actitudes? Porque trabajar de esta manera es propio de muchachos de secundaria, no de profesionistas.

Cuando trabajas en una empresa lo prioritario son los resultados, por lo que echar horas esperando a que alguien acabe su parte del trabajo no solo es desgastante, sino que además es ineficiente. Y si somos profesionales en nuestro trabajo entonces cada uno se debe hacer responsable por la parte que le corresponde.

Esto no quiere decir que los equipos de trabajo no se deban de juntar, pues las reuniones bien planeadas y enfocadas son fundamentales para lograr los objetivos propuestos. Pero en estas reuniones lo prioritario es el seguimiento de avances, para ver cuál es el estado de cada tarea asignada a cada miembro del equipo.

Por lo tanto, debes aprender a trabajar en equipo, para lo cual te debe quedar bien clara la importancia de tu rol. Lo siguiente es tener claridad sobre las tareas que tienes que hacer: fechas de entrega, calidad mínima esperada, herramientas de trabajo, metodología de desarrollo, etc. Si dejas alguna duda sin resolver detendrás el trabajo del equipo.

Ahora bien, debes ser consciente de que muy posiblemente tengas que ayudar a alguien más con sus tareas. Hazlo de buena gana, pero con precaución de no descuidar lo tuyo. Recuerda que tú también podrías necesitar apoyo de tus compañeros en algún momento, así que la reciprocidad es una de las claves del trabajo en equipo exitoso.

Habilidad 3. Entregar resultados

Desde el primer momento que pensé en hacer esta guía la habilidad de entregar resultados estaba presente en mi cabeza. Quizá ahora mismo estás pensando que esta no es una habilidad, pero por experiencia te puedo asegurar que sí. Y como las empresas viven de resultados, no es de extrañar que muchas de ellas quiebren todos los años.

El principal secreto para entregar resultados es hacer lo que tienes que hacer cuando debes hacerlo, o, dicho de otra manera, primero lo primero. Suena tan básico que hasta ofende, pero estoy tan sorprendido de la capacidad del ser humano de procrastinar que debo dejarlo claro, porque es impresionante cómo hacemos todo para no avanzar.

Sabes que tienes que hacer ese reporte, llamar a los clientes, enviar los comprobantes de gastos, hacer la presentación de la siguiente semana, y aún así decides hacer otra cosa, como contestar correos no importantes ni urgentes. Entonces te sientes ocupado, pero no puedes estar tranquilo, porque sabes que deberías estar haciendo otra cosa.

Ahora bien, si realmente quieres destacar a la hora de entregar resultados deber hacer lo siguiente: cumple tus tareas lo más rápido posible, básate en la información y los recursos disponibles en ese momento, considera que la eficiencia consiste en hacer lo más que se puede con la menor cantidad de recursos.

Te lo diré de otra manera: si te gusta tu empleo y la empresa en la cual trabajas entonces sé agradecido, genera resultados, encuentra formas de ahorrarle tiempo y dinero a la empresa, y antes de que te des cuenta saldrás disparado hacia escalones superiores de tu organización empresarial. No solo cumplas, excede expectativas.

Habilidad 4. Llevarse bien con todos

¿Sabes por qué a una empresa también se le da el nombre de compañía? Claro, porque no estás solo, te encuentras en compañía de otras personas que en teoría tienen el mismo objetivo que tú: que a la empresa le vaya bien, para que a todos les vaya bien. Y digo en teoría porque, bueno, ya encontrarás que allá afuera hay gente de todo tipo.

Hagamos cuentas. Como mínimo trabajas 8 horas por día, 40 por semana, 160 por mes, 1920 por año. Un año tiene 8760 horas, de las cuales duermes 2920, así que te quedan 5840 horas en las que no duermes. En resumen, pasas el 33% de tu tiempo anual en el trabajo, cifra que amerita llevártela bien con tus compañeros. ¿No crees?

Mira, no te estoy diciendo que seas el amigo de todos y que te corran por andar ayudando a medio mundo y que no te quede tiempo de cumplir con tus tareas. Lo que si te estoy diciendo es que es muy factible establecer una relación cordial con todos y cada uno de tus compañeros, inclusive con los que parece que los tienen ahí a la fuerza.

Aquí te va mi gran secreto para lograr esto: guárdate el 90% de tus comentarios, en especial si son sobre tres temas calientes que a lo largo de la historia han dado pie a discusiones sin sentido y sin final. Me refiero a política, religión y sexualidad. Profesa lo que quieras, pero una empresa no es lugar para tratar de convencer ni convertir a nadie.

Es decir, ponle filtro a lo que dices. Durante muchos años tuve un compañero con cero filtros, que decía las cosas tal cual las pensaba (no pensaba mucho), y siempre era el centro de problemas. Además, cuando se le hacían comentarios al respecto decía que él era así y no iba a cambiar. Y su situación laboral no ha cambiado nada, ni cambiará.

Habilidad 5. Saber equilibrar la balanza

Quise dejar esta habilidad para el final, porque a diferencia de las cuatro anteriores, esta es un poco más complicada de explicar. Además de que su implementación requiere tener mucho tacto social. Pero te garantizo que es una habilidad que te puede ayudar a destacar rápidamente, de manera positiva, por supuesto.

Deja te explico. La mayoría de los profesionistas considera que son de una manera y listo, como si no tuvieran permitido cambiar. Así, en una empresa te encontrarás con los serios, los alegres, los negativos, los positivos, los enfocados, los sociales, etc. Pues bien, si tú te permites no enmarcarte de esta manera aumentarás tus posibilidades de éxito.

¿A qué me refiero con todo esto? Sé el punto que equilibre y entonces te volverás indispensable, con los beneficios que esto conlleva. Si todos están de acuerdo con lo que dice el jefe, disiente (de manera respetuosa), si nadie está de acuerdo comienza a generar consenso. Algunos le llaman “jugarle al abogado del diablo”.

Si el ambiente es serio en exceso, ponle un toque de humor. Si en cambio todo se está desmadrando, es hora de que te pongas serio. Y así sucesivamente. Si practicas esto lo primero que notarás es que estás en control de la situación en todo momento, pues nadie acertará a suponer sobre ti, con lo cual tendrán que dejar de hacer suposiciones.

Otro punto importante es que te volverás adaptable al cambio, y créeme, cualquier empresa quiere profesionistas adaptables, esto te lo garantizo hoy y dentro de 10 años. Y, por último, si te vuelves el punto de equilibrio de tu equipo, aún sin ser el líder formal, no te dejarán ir por ningún motivo, porque las personas así son altamente valoradas.

Encuentra la manera de mejorar rápido

Si has llegado hasta aquí ya tienes conocimiento de 5 habilidades que te permitirán triunfar en una empresa, sea que obtengas mejor salario, mejor puesto, más prestaciones, más confianza, más responsabilidad…

Ahora está en ti comenzar a implementarlas, pero no lo hagas a menos que tengas bien definido lo que quieres lograr a nivel laboral, pues si no tienes enormes motivos entonces esta lectura habrá sido en vano.

Mira hacia arriba. ¿Quieres el puesto de tu jefe? ¿Por qué mejor no el puesto del jefe de tu jefe? Inclusive a un ritmo lento, sin mejorar mucho, es algo factible, se trata solamente de que los años pasen.

Pero si tú sientes que tienes prisa, que tienes energía y metas, entonces muévete y haz que las cosas pasen más rápido. Porque tú y yo sabemos que tienes mucho potencial, pero si no lo demuestras de poco sirve.

Por lo tanto, el último secreto que te quiero contar es que para mejorar de forma rápida tienes que hacer lo que el promedio no está haciendo. Mejor resumido imposible.

Aviéntate al ruedo, lidera ese equipo difícil, agarra ese proyecto que nadie quiere, redacta ese informe extenso, llama a ese cliente duro. ¿Qué puedes perder? En la mayoría de los casos absolutamente nada.

¿No sabes cómo establecer tu proceso de mejora continua? Escríbeme un correo electrónico, cuéntame tu situación actual y con mucho gusto te ayudaré a convertirte en un gran profesional.

Publicado el 14/12/2020 y modificado el 14/12/2020 por Olmo Axayacatl.

Acerca de Olmo Axayacatl

Capacitador especialista en habilidades blandas con gran interés en la mejora laboral de los profesionistas.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Olmo Axayacatl Bastida Cañada