• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu

Blog Profesional

Información laboral

  • Inicio
  • Autor
  • Blog
    • Formación
    • Competencias
    • Reclutamiento
    • Mejora
    • Reflexión
  • Podcast
    • Entrevistas
  • Contactar

¿Qué es la organización?

La organización es un estado al cual tenemos que llegar si queremos ser más productivos en nuestra faceta profesional, pues en dicho estado tenemos el control de nuestro ambiente de trabajo, al menos de los factores que están dentro de nuestro campo de acción. Organizar es facilitarnos la vida.

La organización es sencilla

Tener un sistema propio de organización es fundamental, no solo para lograr nuestros objetivos, sino también para sentirnos mejor con nosotros mismos. En esencia la organización es sencilla: ordena tu espacio de trabajo, agenda tus actividades prioritarias, determina que herramientas necesitas, etc.

El problema con la organización es que requiere de un esfuerzo constante, el cual terminará convirtiéndose en un hábito, pero muchos no están dispuestos a pagar ese precio porque no entienden lo mucho que pueden obtener a cambio. De hecho, conozco profesionistas que sufren mucho por su poca organización.

Ser un profesionista organizado es casi imposible cuando no se tiene un sistema de trabajo, porque cuando si se tiene queda muy claro que ocupamos y que no, de herramientas, contactos, tiempos, materiales, etc., y de esta manera podemos ordenar nuestra jornada laboral para ser más productivos.

Organiza tu mente primero

A lo largo de los años me he encontrado con profesionistas que son un completo desastre en cuando a su organización personal, los cuales hacen inmensos esfuerzos por tratar de organizarse, pero al final de cuentas no obtienen los resultados que quieren. El problema radica en que su mente no está organizada.

Incluso si tú aplicas el mejor método de organización personal no verás resultados si el desastre mayor lo tienes en tu mente, por lo que primero debes de ordenar tus pensamientos para que de esta manera puedas ordenar tus acciones. Sé que suena muy fácil, pero la gran mayoría de profesionistas no saben hacerlo.

Tampoco es que se trate de algo solo reservado para unos cuantos, pero la cuestión es que hay que dejar de ir a ciegas y detenerse un poco, porque se necesita parar de vez en cuando para preguntarnos si lo que estamos haciendo nos va a sumar o para entender si simplemente estamos haciendo algo poco significativo.

Los sistemas son la clave

Piensa en un taller de carpintería, si el responsable no tuviera un lugar específico para cada herramienta, entonces pasaría más tiempo del necesario buscando lo que necesita. Lo mismo aplica para ti, necesitas un sistema para tener a mano lo que más ocupas. Organizarse es necesario para hacer que tus horas rindan más.

Conozco profesionistas que pueden pasar horas buscando archivos en su computadora, solamente porque no se quieren dar el tiempo de acomodar el desastre que tienen, porque lo consideran innecesario, aunque no sería así si pudieran contabilizar el tiempo que pierden por no tener organización.

Ahora bien, hay muchos sistemas de organización e incluso se suele recurrir a aplicaciones móviles, las cuales muchas veces en lugar de ayudarnos nos agobian, por la sencilla razón de que estas no van a hacer el trabajo por nosotros, sino que solo son una herramienta de seguimiento que podríamos no utilizar.

Publicado el 29/06/2020 y modificado el 29/06/2020 por Olmo Axayacatl.

Acerca de Olmo Axayacatl

Capacitador especialista en habilidades blandas con gran interés en la mejora laboral de los profesionistas.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Olmo Axayacatl Bastida Cañada