• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu

Blog Profesional

Información laboral

  • Inicio
  • Autor
  • Blog
    • Formación
    • Competencias
    • Reclutamiento
    • Mejora
    • Reflexión
  • Podcast
    • Entrevistas
  • Contactar

Datos sobre la situación actual de la capacitación laboral en México

La capacitación laboral es fundamental para el desarrollo de las organizaciones empresariales, así como para los colaboradores de estas. A continuación presentaré algunos datos relacionados con el tema, derivados de una encuesta realizada en mayo de 2019 por De Las Heras Demotecnia.

Datos que reflejan la realidad nacional

Durante el último año (de la fecha de la encuesta hacia atrás) el 53% de los trabajadores recibió capacitación por parte del lugar donde labora. Al preguntarles, a los que no recibieron capacitación, si les gustaría recibir cursos en su actual trabajo, 53% respondieron que sí y 42% que no.

El número de capacitaciones por año que recibieron los encuestados son: 26% recibe más de tres, 35% recibe entre dos y tres, y el 26% recibe menos de dos. Cabe mencionar que el 8 % indicó que en su lugar de trabajo les ofrecen tomar cursos de capacitación, y el 8% los tiene que pedir.

El 71% considera que las capacitaciones que recibe son justo las que necesita, mientras que 18% cree que son menos de las que necesita y 10% cree que son más de las que necesita; el 1% restante no sabe. Aunque solo el 29% indica que recibió algún tipo de aumento después de capacitarse.

El 92% considera actualmente que las capacitaciones recibidas les han ayudado a mejorar su desempeño laboral en ciertos aspectos, mientras que el 94% indica que las capacitaciones que han recibido se relacionan directamente con las actividades que realiza dentro de la empresa.

Motivos para no capacitar al personal

A los entrevistados que respondieron que en su lugar de trabajo no se capacita a los colaboradores se les preguntó cuáles creían que eran los principales motivos para no hacerlo. La respuesta con mayor porcentaje fue que el trabajo no lo requiere, con 36%, siguiéndole los elevados costos con 13%.

Otras dos razones importantes, cada una con el 12% de las respuestas, son que la empresa no cree necesaria la capacitación o que no le interesa, y que hay falta de tiempo. También se menciona la falta de interés del personal con 8% y que las capacitaciones ya se impartieron con anterioridad con 4%.

Beneficios de capacitar al personal

A los entrevistados que respondieron que en su lugar de trabajo si se capacita a los colaboradores se les preguntó cuáles creían que eran los beneficios que se obtenían con las capacitaciones laborales y destacan el aumento de la productividad con 32% y la mejora del ambiente de trabajo con 30%.

Las otras tres respuestas más recurrentes fueron: el crecimiento del personal (12%), la disminución de los riesgos laborales (7%) y el aumento del prestigio (3%). Hubo algunas otras respuestas aisladas que contabilizaron apenas el 1% de las respuestas. El resto no supo responder.

Fuente: Demotecnia

Publicado el 01/12/2020 y modificado el 08/01/2021 por Olmo Axayacatl.

Acerca de Olmo Axayacatl

Capacitador especialista en habilidades blandas con gran interés en la mejora laboral de los profesionistas.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Olmo Axayacatl Bastida Cañada